Productos
Morteros con granulado de corcho
- Detalles
- Categoría: Novedades
Aislamiento del suelo de una casa
Esta es una aplicación del granulado de corcho, el artesano Albert Mallol cuenta su experiencia trabajando con materiales de bioconstrucción y corcho.
Espesor de la capa de hormigón de corcho: 10 cm.
Proporciones: 3 volúmenes de granulado del gordo, de 0 a 9 mm aproximadamente y una de cal hidráulica NHL 5.
Abajo puse una malla de plástico de las que se usan para fratasar porque no pude encontrar de fibras vegetales (cáñamo, sisal, etc.) que pensaba, y pienso, que es el más adecuado.
Lo he probado también con mortero M10, con cal o sin en la formulación, y también con cal NHL 3,5 fuerza grasa. Esta última, de la marca SOCLA, va de primera.
Cuando he trabajado con mortero M10 la proporción aproximada ha sido 1,25 volúmenes de mortero x 3 volúmenes de granulado de corcho (natural o expandido).
En este último caso se seca más rápido, pero con cal la masa es un poco más cálida.
Imagen anterior. Aislamiento de una caja de escalera con estructura de madera y planchas OSB3 hidrófugas. El espesor de la capa de corcho es de 8 cm, excepto en los lugares donde están los listones de la estructura que es un poco menos.
Hay que tener presente que las planchas OSB3 no tengan formaldehídos.
En esta ocasión la pintura y el fratasado era de muy mal sacar, por la dureza (hormigón puro) y pintura de carreteras. Opté por utilizar cal NHL 3,5, de SOCLA, la gris, que es muy pegajosa. Ahora estoy observando cómo se comporta. La mejora térmica ha sido espectacular. El lugar era un frigorífico.